Muchos moteros hemos tenido que dejar parada nuestra moto debido a la declaración de estado de alarma por el virus COVID-19 (Coronavirus). Por esta razón queremos ofreceros unos consejos de mantenimiento de vuestra moto para este periodo de inactividad. Si sigues estas recomendaciones estamos seguros de que podrás volver a usar tu moto en pocas semanas sin tener que hacer frente a averías u otros problemas derivados de este tiempo de obligada hibernación.
1.- Aceite y combustible: niveles al máximo
Para evitar que se puedan acumular residuos o la aparición de óxido lo mejor es que llenemos al máximo los niveles de aceite, líquido refrigerante y combustible.
2.- Cambiar aceite y filtros
No basta con rellenar niveles, también es adecuado sustituir el aceite y los filtros para que las impurezas que pueda tener no dañen el motor.
3.- ¿Moto sin inyección? Entonces deberás vaciar las cubetas del carburador
Vacía las cubetas de combustible para evitar que se descomponga y deje un poso que pueda arrastrar la gasolina nueva en el futuro provocando alguna obturación.
4.- Elimina el polvo y la suciedad
Una buen a limpieza a fondo es fundamental para eliminar todos los restos de suciedad y polvo que la moto haya acumulado en los plásticos o en sus partes metálicas. Un buen lavado y una funda protectora evitaran el deterioro de la moto durante esta “hibernación”.
5.- Engrasa la cadena y otras partes de la moto
Evitaremos que esta pueda oxidarse y garantizaremos que pueda estar como nueva cuando queramos volver a utilizarla. Además, convendría utilizar un spray lubricante para engrasar otras partes metálicas de la moto para evitar también su oxidación.
6.- Cuida tus neumáticos y suspensiones
Los expertos recomiendan que ante una temporada sin utilizar la moto hinches los neumáticos con un nivel de presión 1 bar superior a lo habitual. Así, aunque haya cierta pérdida de presión durante estas próximas semanas, no perderán más presión de lo recomendable.
También es aconsejable para descargar las suspensiones y neumáticos que dejes la moto sobre el caballete central. De esta forma el peso de la moto descansará sobre él.
7.- Acuérdate de la batería
Para evitar que la batería se te descargue al cabo de unas semanas o meses sin utilizarla lo mejor es que desconectes el borne negativo o que la desmontes y la conectes a un cargador. Así no nos llevaremos sorpresas desagradables el día que volvamos a salir con nuestra amiga de dos ruedas.
Recuerda que todo esto pasará y en unas cuantas semanas podremos volver a disfrutar de nuestras motos. ¡Ánimo para todos!